top of page

Acreditación internacional

La acreditación internacional es un mecanismo que contribuye a asegurar la calidad educativa, fomentar el mejoramiento continuo, obtener validación internacional y garantizar la formación de profesionales capaces de responder a las demandas laborales y sociales en los contextos local y global.

La acreditación internacional de la Red Internacional de Evaluadores (RIEV) es un proceso que evalúa el aseguramiento de la calidad y la gestión integral de instituciones educativas y programas, utilizando el “Modelo V” o Análisis Estructural Integrativo de Organizaciones Universitarias. Este modelo parte de la autoevaluación de la institución y considera cuatro referentes: lo institucional (misión y visión), lo disciplinario (conocimientos del egresado), lo profesional (competencias para el trabajo) y lo social (necesidades a responder). El objetivo es el mejoramiento continuo a través de un compromiso mutuo entre la institución y la RIEV, con la participación de evaluadores pares internacionales.

¿En qué consiste el proceso?

Autoevaluación

La institución evalúa sus procesos, funcionamiento y resultados según sus propios estándares y un proyecto de desarrollo.

Modelo “V” de Evaluación – Planeación

La RIEV utiliza este modelo, que considera la institución en su contexto, identificando sus fortalezas, debilidades y áreas de mejora en función de sus objetivos institucionales y las demandas externas.

Evaluación externa con pares internacionales

La RIEV conforma comités de evaluadores de diversas nacionalidades que participan en el proceso de evaluación.

Compromiso con la mejora continua

La institución y la RIEV se comprometen a seguir un plan de mejora y a monitorear la calidad para lograr un desarrollo permanente.

¿Qué factores considera la evaluación de la RIEV?

Referente institucional

La misión, visión y el proyecto general de desarrollo que la propia institución define.

Referente disciplinario

Los conocimientos básicos, especializados y actuales que un egresado debe poseer en su área de estudio.

Referente profesional

Las competencias necesarias para incorporarse al mercado laboral.

Referente social

Las necesidades sociales a las que el profesional debe dar respuesta.

Objetivos de la acreditación de la RIEV

Asegurar y mejorar la calidad

Es un mecanismo para garantizar que las instituciones y programas cumplen con estándares de calidad.

Fomentar el mejoramiento continuo

Impulsa a las instituciones a una autoevaluación constante y a la búsqueda de la mejora permanente.

Validación internacional

Ofrece un reconocimiento que certifica la calidad de la formación académica en un contexto global.

Formación de profesionales competentes

Asegura que los egresados posean las competencias necesarias para responder a las demandas laborales y sociales.

bottom of page